Jueves 19 de abril
16:00 h Inauguración
- Mónica Oltra. Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas. Generalitat Valenciana
- José Benlloch Fernández. Alcalde de Vila-real
- José Luis Porcuna. Presidente de FIAES
- Josep Pasquel Sancho Rubert. Teniente de Alcalde y Regidor de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático
16:15 h Conferencia Inaugural: Bases para un Desarrollo Rural Humano y Agroecológico I
- Miguel Altieri. Universidad de Berkeley. California
- Manuel González de Molina. Universidad Pablo de Olavide
Modera: Rafael Laborda. Universitat Politècnica de València
18:00 h Comprender lo que nos comprende
Joaquín Araujo. Periodista. Agricultor
Valores agroecológicos de los sistemas agrarios tradicionales valencianos
José Luis Porcuna. Cátedra Antonio Bello. Universidad de la Laguna
InterVega. Una ley para la protección de los territorios agrarios históricos
Javier Alonso. Coordinador InterVega
Modera: Enric Navarro. Per l´Horta
Viernes 20 de abril
9:00 h Mesa redonda I: Nuevos conocimientos con base agroecológica
- Actualidad de un viejo y destructivo patosistema: Xilella fastidiosa. Milagros López. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
- Nuevas Feromonas para el control de plagas. Vicent Navarro. Universitat Politècnica de València
- La biodesinfección del suelo utilizando restos de cosecha. Javier Tello. Universidad de Almería
- Avances de la utilización de las micorrizas en cítricos. M.C. Jaizme. Instituto Canario de Investigaciones Agrarias
Modera: Josep Rosello. Generalitat Valenciana
12:00 h Mesa redonda II: Agricultura, Alimentación, Salud
- Come Veneno. Marta Ribo. Justicia Alimentaria Global. Veterinarios Sin Fronteras
- ¿Los precios de los alimentos dicen la verdad?. Carlos de Prada. Premio Global 500
Modera: Manuel Puerta. Coplaca
16:00 h Mesa redonda III: Innovaciones en el Asociacionimo Agrario
- Vía Campesina. La gran red social del campo. Paul Nicholson
- La organización productiva Coop. Perello. José Beltrán
- Estrategia colectiva de control de la mosca del olivo en El Maestrat. David Pla. Cooperativa Les Alboredes. La Jana (Castelló)
- La reverdización de Pilar de la Horadada. Francisco Torro
Modera: Ana Cano. Federación Coop. Agraria
18:00 h Mesa redonda IV: Iniciativas Eco- sociales innovadoras
- El pastoreo controlado como herramienta de prevención de incendios. Mantenimiento de cortafuegos. Fidel Delgado. Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
- Del campo al comedor ecológico: diferentes caminos hacia una visión bioregional de la comida en las escuelas. Alberto Matarán. Universidad de Granada
- Parque Agrario de Fuenlabrada. Una experiencia singular desde el municipalismo. Carolina Yacaman. Heliconia
- La economía del bien común en el medio rural. Francisco Álvarez. Generalitat Valenciana. Oscar Morell. Agricultor ecológico
Modera: Alfons Dominguez. Generalitat Valenciana
- Cátedra de Agroecología Antonio Bello. Carlos Castilla. Universidad de la Laguna.
- SOCLA. Capítulo Red Ibéria de Agroecología. Clara Nicholls y Manuel González de Molina
- Banco de Micorrizas de la Comunidad Valenciana. Alberto García. Generalitat Valenciana
20:00 h Reconocimiento a Antonio Bello: Documental e Intervenciones de Organizaciones:
- Asociación Vida Sana
- Cooperativa del Perello
- Federación de Cooperativas Agrarias
- Sociedad Española de Agricultura Ecológica
- Asociación para el Desarrollo Rural. Icod de los Vinos San Juan de la Rambla
- Adhesión del Ajuntamiento de Vila-real al Pacto de InterVegas
20:30 h. Clausura.
María Teresa Cháfer. Directora General de Desarrollo Rural y Política Agraria Común
21:30 h. Cena y entrega de Premios “Antonio Bello”